MORANTE, AGUADO Y DIOSLEGUARDE PASEARON UN TROFEO.
Ayer en Vitigudino se cumplió con el propósito solidario para el que estaba confeccionado este cartel. El toreo una vez más, mostro su cara solidaria para ayudar en este caso, a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrofia de Castilla y León. Casi lleno en los tendidos de la plaza de toros por una buena causa.
Plaza de toros de Vitigudino. Festival benéfico para la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrofia de Castilla y León. Casi lleno en los tendidos en tarde fresca de temperatura y con cielo nublado. Novillos de distintas ganaderías, distinto de presentación juego y edades; 1º de Carmen Lorenzo, de buena condición y muy noble. 2º de Paco Galache, justo de fuerza y con nobleza. 3º de Castillejo de Huebra, bravo y con teclas. 4º de Domingo Hernández, explosivo en sus embestidas hasta que le duró. 5º de Val rubio con ganas de hacer las cosas bien, noble pero muy justo de fuerza. El matador de toros Cayetano Rivera actuó en primer lugar por tener que abandonar el coso para atender asuntos ineludibles.
Cayetano; pinchazo y estocada. Ovación cerrada cuando abandonaba la plaza.
Morante de La Puebla; estocada trasera. Oreja.
Alejandro Marcos (brindo a “El Viti”); dos pinchazos (en el segundo se parte el estoque), espadazo tendido que asoma, y estocada. Saludos desde el tercio.
Pablo Aguado; estocada caidilla. Oreja.
Manuel Diosleguarde (brindo a Victoria Rodríguez); tres cuartos de espadazo delantero. Oreja.
Destacar la actuación de José Luis “Zuri” e Iván García con los palos y la buena brega al quinto por parte de Elías Martin.
Cayetano realizó un bonito y entregado comienzo de faena, pero todo quedó en eso. No acabo de acoplarse con su oponente.
Morante de La Puebla es el torero de moda y tiene una autentica legión de seguidores. Faena llena de detalle de muchísimo gusto y torería, sin acabar de redondear nada.
Alejandro Marcos tiene el toreo dentro, el toreo puro y de verdad. El novillo tenía teclas que tocar y embestidas desiguales. Puede ser que le hiciera falta más mando desde el primer momento. La faena estuvo llena de detalles.
Pablo Aguado se mostró con ganas de agradar ante un novillo que no acabo de entregarse.
Manuel Diosleguarde abrió su actuación con un ramillete de verónicas de buen trazo y garbo. La faena de muleta fue una especie de trato de enfermería, para que el animal no se desmoronara por la falta de fuerza. Templado y con gusto trazo muletazos de gran belleza. Todo nobleza y ganas de tirar “p´lante” el de Valrubio.
Al final salimos de la plaza con la sensación de “que sí, pero no”. Detalles de torería, gusto y temple por parte de los toreros, pero la traca no se encendió. El motivo por el que se hizo el festival quedo bien servido por la respuesta de público. Que al final, es lo que cuenta, la solidaridad del mundo del toro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario