domingo, 29 de junio de 2025

DIOSLEGUARDE CORTA TRES OREJA EN ZAMORA

 

Manuel Diosleguarde dio un golpe de autoridad en la plaza de toros de Zamora, proclamándose el triunfador numérico en un festejo entretenido, compartiendo la puerta grande con un entregado Borja Jiménez.


Plaza de toros de Zamora. Tres cuartos de aforo cubierto en tarde soleado y de temperatura asfixiante. Toros de la ganadería salmantina de “El Pilar”, desiguales de presentación y juego. 1º Noble y de gran calidad. 2º Noble, lastimado de una mano. 3ºDe gran clase y entrega. 4º Noble con poca profundidad. 5º de gran condición, noble, con recorrido y entrega. 6º Distraído y sin entrega.

Emilio de Justo de blanco y azabache; dos pinchazos y estocada: Silencio. Medio espadazo defectuoso y estocada; Saludos desde el tercio.

Borja Jiménez de grosella y azabache; Pinchazo al encuentro y estocada: Silencio. Estocada; Dos orejas.

Manuel Diosleguarde de sangre de toro y oro; Estocada: Dos orejas. Pinchazo y estocada; Oreja.

La terna trenzo el paseíllo desmonterados, los tres se presentaban en Zamora. Al finalizar el paseíllo sonó el Himno Nacional. Saludo montera en mano Elías Martín tras parear al tercero de la tarde. Borja Jiménez y Manuel Diosleguarde salieron a hombros por la puerta grande. El festejo comenzó con mucho retraso sobre la hora anunciada, por la gran cantidad de público que todavía estaba en la calle. Una plaza de toros es lo único que guardaba la puntualidad en esta sociedad llena de prisas. No lo fastidiéis, el que no llegue a la hora que no entre hasta el siguiente toro; no hay más.


Emilio de Justo no tuvo su tarde con los aceros, algo noticiable siendo un gran ejecutor de la suerte suprema, pero ayer en Zamora se le atragantó. Su primer trasteo estuvo lleno de momentos bellos y entregados del torero de Torrejoncillo, llegando el momento más alto de la faena con la mano izquierda, donde interpretó naturales llenos de cadencia y relajo. En su segundo realizó un trasteo más irregular, con momentos de gran temple, largura de muletazo y entrega. Otra vez la espada se llevó el premio.


Borja Jiménez trato de solventar la incapacidad de su primer toro, con entrega y arrebato, aunque faltó rotundidad por la lesión de su primer toro en la mano derecha. Con su segundo realizó un trasteo vibrante, entregado y profundo. Faena completa y maciza ante un gran toro de “El Pilar” al que el presidente premio con la vuelta al ruedo cuando ya desaparecía por la puerta de arrastre.




Manuel Diosleguarde se destapó en Zamora. Llegaba un poco como “el tapadillo” de la terna, el menos conocido y el menos toreado de los tres, pero a la postre se alzó como triunfador de la tarde a base de entrega, corazón, cabeza y valor. Su primer toro le facilitó una faena llena de entrega, con muletazos mandones, largos y poderosos, en una faena de gran nivel y contundencia. Su segundo, le permitió demostrar el gran valor que posee el torero salmantino. Un toro parado y distraído al que Diosleguarde puso todo para rematar su triunfo en la plaza de toros zamorana.


Una gran tarde de toros en la que el público presente (gran entrada) disfrutó de una terna nueva en esta plaza que, sin duda, repetirán en próximas ocasiones.

 










lunes, 23 de junio de 2025

INDULTO DE "LOLITO" Y TRIPLE PUERTA GRANDE

 

Plaza de toros de Ledesma. Novillada mixta con picadores para la celebración de los tradicionales Corpus. Tarde soleada y calurosa. Medio aforo cubierto. Novillos de D. Ignacio López Chaves para rejones; 1º noble. 4º bravo. Novillos de distintas ganaderías para la lidia a pie; 2º La Campana, bien presentado, manso con nobleza. 3º D. Ramón Espioja, bien presentado, muy noble a la par que invalido, puede ser que lesionado. 5º D. Lorenzo Rodríguez Espioja, bien presentado, bravo, noble, con duración y entrega, de nombre “Lolito” negro, nº 13. De excelso juego. Fue indultado. 6º Casasola, bien presentado y de buen juego.


Sergio Pérez; pinchazo y rejón: oreja. Pinchazo y rejón: oreja.

Raquel Martin de turquesa y oro; Pinchazo y media estocada, oreja. Dos orejas y rabo simbólicas del indultado.

Julio Norte de azul cielo y oro; estocada y dos descabellos: oreja. Media estocada y dos descabellos; oreja.

La terna abandonó el coso a hombros. “Lolito” de D. Lorenzo Rodríguez, volvió a “Espioja” con todos los honores de un toro bravo.


El rejoneador de Peñaranda de Bracamonte Sergio Pérez realizo dos trasteos distintos a sus dos novillos. Con su primero estuvo más dinámico y bullicioso, animando a las peñas en todos sus cuarteos. En su segundo, de mejor condición que el anterior, realizo un toreo más templado y clásico.





Raquel Martin se llevó el premio gordo en el sorteo. Con su primer novillo, mansito y noble, no acabo de echar las cartas. Faena limpia y discreta. Con su segundo se desmeleno. El novillo de excelente condición, bravo, noble y de maravilloso tranco, pero pedía mando y mano baja. Raquel lo entendió a la perfección y le dio lo que pedía desde que se abrió con el capote. Lo cuajo a placer por los dos pitones, dejando una gratísima sensación entre los presentes. Gran tarde la de la novillera salmantina que pide más oportunidades para demostrar su momento.





Julio Norte llegó a Ledesma de triunfar en tierras galas el día anterior. En su primero, desplego todo su conocimiento en distancias, temple, despaciosidad y caricias, ante un novillo que se desmoronaba al más mínimo tirón. Con su segundo salió arreando, después del gran triunfo en el 5º de su compañera de cartel. Raza, valor, entrega y capacidad son los pilares en los que basa su toreo, y con su segundo los sacó a relucir, pecando un poco, (bendito pecado) de exceso de ganas.

Entretenida tarde de Corpus en tierras ledesminas, donde D. Lorenzo Rodríguez “Espioja” puso el premio en bandeja a Raquel Martin, que lo aprovechó, menudo si lo aprovechó.







domingo, 15 de junio de 2025

¡¡¡QUÉ BONITO ES EL TOREO!!!

 

Gran tarde la vivida ayer en La Glorieta, con un pletórico e inspirado José Antonio Morante de La Puebla, y un Marco Pérez que demostró raza, corazón y ganas. Una plaza de toros entregada en una fecha para recordar, y si la empresa lo estima oportuno, no dejarla en el olvido, ya que se demostró que, si las cosas se hacen bien, el 12 de junio es una fecha taurina en el calendario salmantino.


Plaza de toros de La Glorieta. Salamanca 14 de junio de 2025. Tarde calurosa y con nubes y claros. Tres cuartos de aforo cubierto. Corrida de toros con hierros charros, Puerto de San Lorenzo (1º y 4º), Garcigrande (2º y 5º) y García Jiménez (3º y 6º). 1º Noble y parado. 2º simple. 3º sin fondo. 4º noble y con calidad. 5º bravo y de gran juego y entrega; premiado con la vuelta al ruedo. 6º humillador, noble y entregado.

José Antonio Morante de La Puebla de turquesa bordado en blanco; Tres pinchazos y estocada caída: ovación. Pinchazo y casi entera: silencio. Estocada hasta los gavilanes: dos orejas y rabo.

Marco Pérez de Chenel y oro; dos pinchazos y estocada trasera: silencio. Tres pinchazos, estocada y siete descabellos: silencio tras aviso. Pinchazo, estocada y descabellos: dos orejas.

Los dos matadores salieron a hombros entre la multitud que bajo al rudo por la puerta grande de La Glorieta. Actuó de sobresaliente el matador de toros salmantino Salvador Ruano. Se desmonteraron tras colocar las banderillas, Elías Martin y Curro Javier.


Puede serlo, no lo sé, o mejor dicho, no lo quiero creer, pero se decía que era la faena de su vida. Si puede que sea la mejor faena que ha realizado el torero de La Puebla en su vida, pero no la faena de su vida. Le queda mucho que crear con el capote y la muleta. Le queda mucho por cincelar, dentro de una tauromaquia mecanizada y tecnicista. Da igual las orejas y rabo cortadas a un gran toro de Garcigrande, de nombre Repique, premiado con la vuelta al ruedo. Da igual que pusiera la Glorieta boca abajo, como hacía años que no la veía.




Da igual las fotos que tengamos de la tarde. Lo que verdaderamente importa, es que hemos sido testigos de la creación en directo, de una obra de arte, tan sublime como efímera, tan grandiosa como irrepetible, tan artística como improvisada…



Marco Pérez mataba el sexto de la tarde, justo después de la ebullición, en su máxima expresión, de una afición noqueada por la grandiosa faena que acababa de presenciar. No quería estar en “su pellejo”, lo pensé nada más sonar el clarinazo… pero una vez más, demostró la capacidad que tiene. Con apenas diez días como matador de toros, su segunda corrida de toros, su presentación como matador de toros en “su casa”, La Glorieta, y actuar después del genio de La Puebla, pues que queréis que os diga… No se dejó amilanar. Sacó la raza, el corazón y el valor al servicio del toreo.


Cuajo de principio a fin un gran toro de García Jiménez, bravo, humillador y noble, con el que Marco toreo a placer. Cuajo un trasteo lento, templado y cadencioso. Se metió entre los pitones, demostrando el valor y las ganas de triunfo… Lo hizo todo para salir con el de La Puebla, por la puerta grande de “su casa”, y lo consiguió tras desorejar al gran sexto de la tarde.


¡Qué bonito es el toreo!, pero que bonito es de verdad. Qué grande es ver la entrega de un hombre, (en este caso de dos), al servicio de la tauromaquia, al servicio de la creación de obras de arte, al servicio de los sentimientos, al servicio de la sensibilidad… Somos unos auténticos afortunados.

 

 


 





viernes, 13 de junio de 2025

LOS CUARENTA AÑOS DE LA ESCUELA HOMENAJEAN A S.M. "EL VITI"

 

Clase Magistral conmemorativa de los cuarenta años de la creación de La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, en la que se rindió un sentido homenaje a S. M. “EL VITI”.

Más de medio aforo cubierto en tarde calurosa. Novillos de la ganadería salmantina de Los Requiles; bien presentados y de juego desigual. 1º con un buen pitón izquierdo. 2º noble. 3º con complicaciones. 4º fue devuelto por invalidez y sustituido por otro del mismo hierro que embistió con desgana. 5º apagado. 6º noble y con calidad.

Javier Castaño; pinchazo y estocada al encuentro: Ovación con saludos.

Miguel Ángel Sánchez; estocada: Ovación con saludos.

Juan Del Álamo; pinchazo y estocada: oreja.

Alejandro Marcos; pinchazo y media defectuosa: Ovación con saludos.

Manuel Diosleguarde; estocada: dos orejas.

Antonio Grande; estocada: oreja.

Por unas cosas o por otras la tarde no terminaba de romper, frialdad en los tendidos y la excesiva exigencia en el palco hacían que la tarde fuera un poco plana. Javier Castaño realizó un trasteo con gusto y asentado sobre un gran pitón izquierdo, firmando muletazos de largo trazo y profundidad.


Miguel Ángel Sánchez recibió a su novillo con un manojo de verónicas llenas de compás y gusto. El trasteo con la muleta resulto desigual.


Juan Del Álamo estuvo entregado y con ganas en un trasteo nada fácil ante un novillo que no regalo nada, y puso complicaciones.


Alejandro Marcos capoteo con gusto a su novillo. Con la muleta tuvo compostura gusto y elegancia ante las embestidas sin ninguna entrega de su novillo.


Manuel Diosleguarde llegó a La Glorieta a dar un toque de atención, a la empresa y al aficionado, y doy fe que lo dio. Un novillo que tuvo belleza y nobleza, pero poca entrega y ganas de embestir, al que Manuel le puso todo; entrega, ganas, raza, corazón y cabeza para encandilar al respetable y levantar la tarde. Fue prendido de mala manera al recetar el espadazo que tumbo al novillo y agarro con fuerza las dos orejas.



Antonio Grande se la vio con el mejor novillo del encierro. Las ganas de triunfo le impidieron ver la entrega por abajo del novillo hasta bien entrado el trasteo, que fue cuando firmo los mejores pasajes, de mano baja y entrega.



Qué bonito ha sido maestro, que bonito y que sentido homenaje el que recibió ayer por sus paisanos en su plaza, en La Glorieta. Es usted un señor de los pies a la cabeza, una gran figura del toreo, y lo que es más importante, una gran persona. Todos los halagos, reconocimientos y laureles son tan merecidos como obligados. Como hicieron los toreros en el ruedo de La Glorieta, mi sombrero a sus pies D. Santiago Martin “EL VITI”.