Mostrando entradas con la etiqueta Nimes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nimes. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de mayo de 2012

Épica tarde de Javier Castaño en Nîmes


Esta es la única forma de escribir con letras de oro en las grandes páginas de la historia del toreo. Javier Castaño se presentó en Nîmes para estoquear en solitario seis toros de la afamada ganadería de Miura. De esa manera recibía el premio tras cortar dos orejas a un toro de la citada ganadería en su última comparecencia, allá por el mes de septiembre del pasado año, poniendo el anfiteatro francés boca abajo. El torero, lejos de eludir responsabilidades a cuatro días de su comparecencia en Madrid, salió a la plaza para dar el todo por el todo hasta conseguir desorejar el primer toro de la tarde. Nada más terminar el paseíllo repite la hazana del pasado septiembre, aspecto que certifica el gran momento por el que pasa el mayor de los Castaño. Con la oreja que cortó al segundo de la tarde  aseguró la salida en hombros por la afamada Puerta de los Cónsules. Increíble y maravilloso ver al público entregado ante la expectacular actuación de Javier Castaño en el ruedo. Ha preparado hasta el último detalle para que esta tarde resultara del todo especial. La manera de comenzar las faenas, de lucir el toro al caballo o variar con el capote han elevado la actuación de Javier hacia el éxtasis. El tercer toro ha resultado ser uno de los mejores. Lástima de pinchazo porque hubiera podido traducirse en otras dos clamorosas orejas. Castaño se acopló a la perfección con este ejemplar de vuelta al ruedo de nombre Malospelos herrado con el número 58  con 610 kilos de peso. Al ecuador del festejo había cortado cuatro orejas a tres de sus oponentes. Bravísimo Javier con sus toros.

El cuarto de la tarde resultó un toro de menor recorrido en la muleta. La cuadrilla y el torero pusieron la plaza en pie por enésima vez en lo que iba de tarde. Supo cortar la faena a su debido tiempo para no romper el vertiginoso ritmo del festejo. Saludó una merecida ovación el tercio.
Con el quinto volvieron los mejores presagios. El tendido estaba entregado al torero por completo y le ha servido para cortar la quinta oreja de la tarde. No pudo redondear la actuación a costa de un peligroso sexto pero porco importaba después de todo lo vivido en las arenas de Nîmes. Tarde completísima del torero leonés que ha resuelto el difícil reto con matrícula de honor. Cinco orejas y un aroma a esas viejas gestas del toreo.

El toreo está necesitado de gestos del signifocado de la encerrona en Nîmes. Son tardes como estas las que fomentan afición verdadera por el mundo del toro y toreros como Javier Castaño los héroes que las llevan a cabo. Como se le ocurra medio embestir a un toro en Madrid, en la Feria de San Isidro se va a marcar un antes y un después.

Plaza de Toros de Nîmes. Feria de Pentecostes. Sábado 26 de mayo. Más de media plaza. Seis toros de Miura para Javier Castaño en solitario. Dos orejas, oreja, oreja, ovación con saludos, oreja y silencio.

jueves, 24 de mayo de 2012

Javier Castaño: La recompensa del sacrificio

En los meses de invierno es cuando un torero más tiempo pasa con su gente, con la familia o con los amigos. Es un tiempo de relax a medias ya que los entrenamientos y ejercicios físicos diarios no se dejan, aunque se baje la intensidad. Este es el periodo más propicio para los tentaderos y las tertulias taurinas después de los mismos. En ellas se cambian impresiones de cómo ha ido la temporada, de cómo se plantea la nueva… en fin programar lo que se avecina. En una de esas tertulias el matador de toros Javier Castaño me hizo una revelación: “voy a ver si me sale una cosa que tengo en la cabeza”. Cuenta cuenta, le conteste yo. Su contestación fue el silencio con una leve sonrisa. Pues nada, pensé yo para mí, y nos volvimos para casa. A los pocos días regresamos al campo a otra ganadería, otro tentadero y otro día de tertulia. Yo no reparaba en lo dicho días antes, y Javier volvió a la carga, “ya tengo hilvanada una cosa que me hace una ilusión tremenda”, yo volví a lo mío y le dije; “pero cuéntamelo".
Su contestación volvió a ser la misma, media sonrisa. Yo ya me lo tomé más en serio y empecé a darle vueltas a la cabeza pensando que se traería entre manos. Unos días más tarde me llamó por teléfono y me dijo “vamos a tomar un café que pago yo”, y yo pagando él le dije que encantado. Nos reunimos en el sitio acordado, cerca de su casa quiero recordar, y empezamos a contarnos cosas, qué tal esto, qué tal lo otro… en fin conversaciones sin fondo aparente. En una de esas, me suelta lo siguiente: “que te parece que voy a matar seis Miuras en Nimes”, no sé si mi contestación fue “no jodas” o “me alegro mucho”, pero puedo asegurar que la primera era la mas correcta para el momento ya que se me quedo la lengua pegada al paladar. Lo siguiente fue aclararme que no debía desvelar el secreto hasta que el lo hiciera, cosa que cumplí a pies juntillas.

Todo esto pudo se por el mes de diciembre o enero. Desde entonces Javier viene preparando su temporada con esta cita como una de las más importantes de su carrera como matador de toros. Ilusión y responsabilidad se funden en el mismo saco con el que Javier va a afrontar esta cita el próximo sábado 26 de mayo. Una cita en la que el toreo estará pendiente del coso nimeño con expectación de lo que allí suceda. Pase lo que pase la gesta esta hecha solo con anunciarse, pero si además viene seguido de un triunfo, mejor que mejor. El sacrificio, el tesón, la afición, la perseverancia, han llevado a Javier a ocupar el puesto en el que está ahora, el mas que nadie sabe lo que le ha costado y que nadie regala nada, y que si hoy cortas una oreja mañana tienes que intentar cortar otra y si son dos mejor, y ese es el sistema o la forma para lograr lo que te propongas. Suerte para este festejo y los de todo el año, y “disfrútalo” que tu solito has logrado engancharte de nuevo al tren de las ferias.