Parece como si de un menú de un restaurante de tres estrellas Michelin se tratara. Primero el aperitivo con el desenjaule y la clase práctica de La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, que para que nos vamos a engañar, estuvo muy apetitoso. Seguidamente el primer entrante, con la novillada picada que, faltándole algún ingrediente, resulto sabrosa y dejo un buen gusto. El primer plato fue la corrida de Garcigrande, que pasó un poco como cuando pides algo que te gusta mucho, y no acaban de rematar la receta. Pero te deja el sabor de boca necesario para volver a pedirlo.
Ahora como si del menú de una boda se tratara, entramos en el plato principal, el que espera el que tiene hambre y el que no. Seguramente porque al ver la carta del menú, te llena por los ojos.
Segunda corrida de toros del abono, viernes 16 de septiembre. La ganadería triunfadora del año pasado Paco Galache, Toro de Oro de la Junta de Castilla y León incluido, que vuelven a La Glorieta. El año pasado esta ganadería dio espectáculo desde que pisaron sus toros el ruedo charro el día del desenjaule. Peleas, toros heridos, toros muertos… una autentica pena, pero es lo que tiene el toro bravo y los desenjaules, que uno se expone a estas cosas. Morante de la Puebla vuelve con el hierro de Hernandinos después del gran juego del año pasado y la gran tarde que dio a los salmantinos. Domingo López Chaves que puede ser, o por lo menos a mí me lo parece, atraviesa el mejor momento de su carrera. Poso y reposo aderezado con el valor innato hacen las tardes del torero de Ledesma auténticas clases de tauromaquia. Alejandro Marcos completa el cartel, como no podía ser de otra manera. Faena la realizada con gusto, personalidad, cadencia y empaque al toro de Galache de nombre “Gandillito”, berrendo, colorado, careto, calcetero y coletero, con un peso de 582 kilos, cortándole las dos orejas, y proclamándose triunfador de la feria taurina de Salamanca 2021.
La tarde que más controversia genero cuando se hicieron públicos los carteles, y una tarde que puede tapar muchas bocas. Un cartel con dos toreros, Perera y Ureña, que saben lo que es triunfar en La Glorieta al igual que en el resto de ferias, no voy a descubrir nada. Y leo Valadez que está encontrando su sitio en tierras europeas. Corrida de toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, que también sabe lo que es triunfar a lo grande en Salamanca. ¿No gusta el cartel? Pues de verdad os digo, a mí me interesa como el que más y a más de uno os voy a ver llorando por las esquinas… Tiempo al tiempo.
El plato fuerte, el que todos quieren paladear y saborear, con los mejores ingredientes del mercado; Cuvillo, Morante de La Puebla, Talavante y Roca Rey. Yo creo que sobra comentario y critica gastronómica. A poco que el cocinero sea medio bueno, con estos ingredientes la receta no puede fallar.
El menú es muy apetecible, de los que te hacen babear cuando lo lees, y además sabiendo que no te va a decepcionar. El postre lo dejamos para el día 21, festividad de San Mateo, con la ya tradicional corrida de rejones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario