Ante las polémicas declaraciones realizadas en el Senado
por Pablo Iglesias Turrión, vicepresidente segundo del Gobierno, sobre la
Fiesta de los Toros, esta Asociación Taurina Parlamentaria, de la que forman
parte parlamentarios y exparlamentarios de diversas opciones políticas, quiere
manifestar lo siguiente:
PRIMERO.- En primer lugar, las valoraciones
del citado Sr Iglesias sobre la supuesta tortura del toro cuando éste tiene
todas las fuerzas intactas para defenderse y embestir al torero, demuestran su
total desconocimiento de la Fiesta. Como dijo Ernest Hemingway “La corrida es
el único arte en el que el artista está en peligro de muerte constantemente, y
en el que la belleza del espectáculo depende del honor del torero”.
SEGUNDO.- También el Sr. Iglesias debería
saber que la Tauromaquia está declarada Patrimonio Cultural Español por la Ley
18/2013, de 12 de noviembre, que regula la Tauromaquia como Patrimonio Cultural
y por la que como autoridad que es, según dicha Ley, está obligado a
protegerla y fomentarla y, naturalmente, a respetarla.
TERCERO.- Las invocaciones que también hace
dicho Sr. Iglesias a la voluntad popular para mantener o no la Fiesta, están
igualmente limitadas por la citada Ley, como ha reiterado el Tribunal
Constitucional en su sentencia de 20 de octubre 2016, que ha anulado la ley
antitaurina aprobada por el parlamento de Cataluña por inconstitucional y
posteriormente por la sentencia de 13 de diciembre de 2018, aprobada por el
parlamento de Baleares, estableciendo claramente que cualquier modificación que
suponga su práctica desaparición, corresponde únicamente a Las Cortes
Generales, única autoridad al respecto.
CUARTO.- Esta Asociación Taurina
Parlamentaria, espera igualmente que las reivindicaciones planteadas por las
organizaciones taurinas a los Ministerios de Cultura y Agricultura, sean
estudiadas con el máximo interés y el sector taurino de tanta importancia
cultural, social y económica, con la creación de miles de puestos de trabajo en
todas sus fases, sea tratado, al menos, en igualdad de condiciones que otros
sectores culturales.
QUINTO.- En definitiva, debemos lamentar,
que quien ostenta un cargo del nivel del Sr. Iglesias, no procure asesorarse
antes de tratar una cuestión tan importante y más aún en este difícil momento
que estamos pasando y de la que si se documentara mínimamente tendría con
seguridad otra opinión al respecto.
SEXTO.- Por último, entendemos que las
manifestaciones del Sr. Iglesias no expresan más que su opinión personal y, en
ningún caso, la postura del Gobierno al que pertenece, por lo que el revuelo
producido por sus palabras de incomprensión y critica a la Fiesta, no vinculan
en absoluto al órgano gubernamental., no obstante lo cual y en base al
principio de solidaridad que establece que el Gobierno responde en forma
solidaria por la actuación de cada uno de sus miembros, debería dejar claro que
en este caso no se hace partícipe de lo manifestado por el Sr. Iglesias en el
Senado y desautorizarle expresamente.
No obstante, y a pesar de la difícil situación en la que
nos encontramos, debemos recordar que como dijo Don José María de Cossío hace
ochenta años, “De vez en cuando por la Fiesta corre la nube negra del
pesimismo….y como todo lo que está vivo tiene sus baches…..nunca en mi estima
estos baches han colocado en un real evidente peligro el porvenir de la Fiesta.
La Fiesta se ha salvado. La Fiesta ha seguido, la Fiesta sigue”. Esperemos que
se cumpla este aserto para el bien de la cultura española y el bienestar de
tantas personas que trabajan y luchan por la Fiesta de los Toros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario