Una de las buenas noticias de esta semana en Salamanca nació
de la Federación de Peñas Taurinas Helmántica, y no es otra que la recuperación
de plazas de toros construidas en los alrededores de Ermitas. La primera en
volver a escuchar los sones de un pasodoble será la plaza de toros de "Buenamadre".
![]() |
Vista aérea de La ermita de Buenamadre y su plaza de toros. |
Van a hacer diecisiete años desde que se celebrara el último
festejo en esta singular plaza de toros, enclavada en el corazón del campo
charro. Era obligatorio ir a comer el típico hornazo los "lunes de
aguas" a los alrededores de esta plaza de toros después de haber disfrutado
de un festejo taurino. Muchos son los matadores de toros de renombre que han
actuado en esta plaza, Paco Camino, "El Viti", Julio Robles... y
ahora gracias a una iniciativa de la Federación de Peñas volverá a lucir en su esplendor.
D. Luciano Sánchez, presidente de la federación, nos cuenta como surgió la
idea.
![]() |
"El Viti" y Camino en Buenamadre |
¿Cómo nace este proyecto?
Bueno, pues este proyecto nace de una conversación en El
Museo Taurino de Salamanca con miembros de la federación en la que Beatriz
Montejo hace la propuesta de como se podría recuperar plazas de toros antiguas,
y nos pareció una buena idea que empezamos desde ese mismo momento a intentar
desarrollar.
¿Qué papel tiene en este proyecto la Federación de Peñas
Taurinas?
Pues es la que lo inicia, lo gestiona, pero lógicamente lo
que teníamos claro desde un principio es que no nos podía costar dinero a la Federación.
Lo primero que hicimos fue ponernos en contacto con La Escuela Taurina de
Salamanca, con el ayuntamiento de "Buenamadre" y con los ganaderos
que estuvieran dispuestos a donar los novillos para este proyecto. Lógicamente
lo primero que hicimos fueron "los números", ¿Cuanto cuesta organizar
una clase práctica?, y si se podía cubrir con la donación de los novillos...
Claro, queda una diferencia de dinero, seguros, veterinarios y de mas gasto que
creemos que con la venta de unos dos mil bolígrafos llegaríamos a la cantidad
que se necesita para montarlo. El equipo médico, que será el de Beatriz
Montejo, nos cobrara lo referente a ambulancias, es decir, el equipo nos lo haría
gratis.
Habéis comenzado con la plaza de toros de "Buenamadre",
una plaza de toros emblemática en la provincia de Salamanca; ¿Cuales serán las
siguientes?
Bueno, lo primero vamos a ver si somos capaces de llevar
este proyecto adelante, y si sale bien, nos gustaría recuperar la plaza de
toros de La Ermita de Valdejimena, El Cueto... pero queremos ir con calma y
haciendo las cosas con prudencia. Seguro que resulta bien, porque es una cosa
bonita que el aficionado de la provincia a acogido con gusto e ilusión.
![]() |
"Valdejimena" el día de la procesión. |
![]() |
El Cueto y su peculiar plaza de toros. |
Nos agrada mucho la idea y el proyecto lanzado por la Federación
de Peñas Taurinas Helmántica. Reabrir plazas de toros que por circunstancias
han quedado apartadas cuando hace años eran centro de atención en la provincia,
es una forma de decir en voz alta que el aficionado quiere toros, que se
involucra en la tauromaquia y que lucha por mantenerla, defenderla y enseñarla.
Todo nuestro apoyo en este ilusionante proyecto. Toda la suerte del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario