A RIO REVUELTO...
![]() |
Que llegaremos a ver... |
Las cinco máximas figuras del escalafón han tomado la decisión
en bloque de no torear en La Real Maestranza
de Caballería de Sevilla bajo la contratación de la empresa Pagés. El detonante
ha sido la falta de respeto por parte de la empresa hacia los toreros y sus
representantes. El comunicado oficial dice lo siguiente:
El presente comunicado representa a los
diestros José Antonio Morante de la
Puebla, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel
Ángel Perera y Alejandro Talavante. Comunican a la afición que no actuarán en
la plaza de la Real
Maestranza de Sevilla bajo la contratación de la empresa
Pagés. La Junta
de Gobierno de la Real
Maestranza de Caballería de Sevilla ya tiene conocimiento de
esta difícil decisión y de sus razones, decisión que solo pretende que esta
plaza recupere su identidad y se respete a los toreros y a sus representantes.
Está claro que hay
que tomar medidas, en Sevilla y en todas las plazas de toros. Es un espectáculo
caro, y entre todos, y digo todos lo estamos llevando al límite, a su desaparición
sin ayuda de nadie. Yo como aficionado entiendo todas las partes, empresarios,
toreros, ganaderos y aficionado. El torero y el ganadero tienen su caché y
quieren cobrarlo, naturalmente. El empresario no está para perder dinero lógicamente,
y el aficionado por la situación actual del país, no esta dispuesto a dejar
medio jornal en un tendido para ver un “medio espectáculo”. Hay que tomar
decisiones consensuadas y remar todos hacia el mismo lado.
No es fácil porque
nunca ha habido unión y nunca la habrá, el ejemplo mas claro va a ser Sevilla y
sus carteles. Las figuras, los que realmente pueden, se plantan. ¿A cuántos
toreros va a beneficiar este plante? ¿Acaso piensan que los toreros modestos
les van a seguir en el plante? ¿Quién se llevará la alegría de que le digan que
mata la de Garcigrande, El Pilar, Montalvo, Victoriano del Río… en Sevilla? ¿Cuántos
huecos quedarán ahora para toreros con proyección que no les quedaban ni las
migajas?
Yo lo que tengo
claro es una cosa, que si esto realmente se lleva a cabo, muchos toreros que veían
las ferias por televisión, con este plante van a ver el cielo abierto y se van
a ver anunciados en muchas ferias en las que no tenían sitio. En ellos está aprovechar
esto y ganarse los contratos día a día. Lo que sea lo sabremos, pero yo no lo
veo claro, sobre todo para las figuras que se han plantado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario