Ayer termino su temporada más fructífera en cuanto a número de corridas de toros matadas, (cien nada más y nada menos) quedando como es lógico el primero del escalafón de matadores, seguido de Roca Rey con 62, Ferrera con 53, Manzanares con 48, Luque y Juli con 42, Fandi, Talavante y Aguado con 34, y remata los diez primeros Rufo con 32; una barbaridad.
Lo de menos, (que no es así por lo difícil que es en los tiempos que corren matar cien corridas de toros) es el número de festejos en los que ha participado el torrero cigarrero, lo más grande de esto es la dimensión que ha dado todas las tardes. En un número tan elevado de festejos está claro que tiene que haber de todo, pero la característica de la temporada ha sido la de la disposición y el triunfo.
Morante ha dado un paso más en su concepto como matador de toros. Ha sacado del baúl de los recuerdos suertes ya casi olvidadas, ha interpretado faenas de mediados del siglo pasado con el toro actual. Ha toreado en sitios que ni en sueños pensaban ver al torero de la Puebla. Todas estas cosas son las que hacen realmente grande la temporada de Morante de La Puebla.
El escalafón entero se ha rendido a la entrega de Morante. Ha dado un empujón importantísimo a la tauromaquia, ha acercado a la juventud a las plazas de toros, ha convencido a los faltos de fe, y ha confirmado a los creyentes de la fiesta.
El año que viene no sé cómo lo planteará, pero lo que está claro, es que tanto empresario, ayuntamientos, e incluso muchos compañeros, han de ponerse a disposición del cigarrero, por el mucho bien que ha hecho durante toda esta campaña a la fiesta de los toros.
Cien tardes, cien ilusiones, cien maneras de interpretar la tauromaquia, cien plazas de toros, (algunas menos porque hay dobletes) miles de aficionados ilusionados en su toreo, miles de almas soñando el toreo… Enhorabuena D. José Antonio por lo logrado y entregado.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario