Una noticia que desde el primer momento nos "chirrió"
ha sido la dimisión del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo de Francisco Martin
Velasco "El Titi", por muchas razones. No encontrábamos explicación a
sus motivos y hablamos con él.
Puede ser que el exceso de vanidad hagan tabalear los
cimientos del Bolsín
No precisamente por exceso de vanidad en el jurado del bolsín,
más bien en el entorno y los amigos que han influenciado a los de dentro para
que pase esto.
¿Qué criterios se utiliza para la selección de los
profesionales que paran las vacas en las tientas?
Evidentemente que sean triunfadores o finalistas del Bolsín,
sean de donde sean, de cualquier ciudad de España, Francia, Portugal,
Colombia... de donde sean, pero triunfadores o finalistas. Ha sido un sueño que
he cumplido yo, que lo propuse a la "familia Bolsinista" y fue
aprobado, porque me parecía bonito volver a juntar a triunfadores o finalistas
en Ciudad Rodrigo con todos nosotros. Creo que esto ha sido mi condena, porque
los entornos, gente que me tiene a mi mucha inquina, que se quiénes son y de
donde vienen pero no voy a dar nombres de momento... pero no voy a consentir
que nadie manche lo que he conseguido, con trabajo y respeto. No puedo
consentir que mis valores, honestidad y dignidad quieran ensuciarla por
intereses ajenos a la "familia bolsinista".
Cuando empezó usted este sueño, que en un principio era
bonito, ¿Imaginaba que esto podría pasar?
Jamás, rotundamente jamás. Nunca en mi vida he hecho nada
para perjudicar a un torero, todo lo contrario, si he podido lo he ayudado, jamás
pensé que traer a unos y dejar fuera a otros tendría estas consecuencias. A
nadie se le puede olvidar que soy hijo de torero, que mi padre murió fontanero
y fue torero. Mi padre por dignidad dejo la profesión, para darnos de comer vendió
su traje de luces... Nunca quise protagonismo de ninguna clase, ni he querido
en mi vida nada, no he aceptado nunca nada, ni tan siquiera un regalo... Me voy
con muchas cosas, pero la fundamental, que me voy con la cabeza alta y sin
haber traicionado a mis principios, mis valores y mi dignidad.
¿Cuánto tiempo lleva usted en el bolsín?
Yo comencé a ser jurado del bolsín el 7 de diciembre de
1988, cuando murió mi padre, el día 4. Llevo en el alma a Manuel Santos
Alcalde, que lo voy a decir públicamente, que le puso a mi madre su cuenta de
ahorros a su disposición por si nos faltaba algo, eso me lo llevo conmigo, esa
en la grandeza de la familia bolsinista. Me llevo para mi, que se me rompieron
los dientes en la finca de Manolo San Román, y que los que hoy me acusan me han
tenido en brazos... eso me duele en el alma.
El haber nacido "dentro del Bolsín" y haberse
implicado en ello al dos mil por cien, puede ser que le acarre problemas.
Si, y lo sé. Soy consciente de ello, porque vi a mi padre
sufrir mucho, implicarse muchísimo, y es la educación que he recibido. Si eres,
eres, al cien por cien. Yo en mi vida me he dado coba, nunca he pensado que era
más que nadie, ni lo he pretendido. Puede ser que en algún momento mis formas
no sean las mas correctas, y eso me ha perjudicado, pero nunca he perjudicado a
nadie y mucho menos conscientemente. Yo he sido honesto en todo lo que he
hecho, no me arrepiento de nada, volvería a hacer lo mismo un y mil veces,
porque sé que lo he hecho con honestidad y respeto. Me voy por honestidad,
porque no creo que nadie tenga el derecho de perjudicar a mis amigos por
ensuciar mi nombre, no hay derecho.
¿Qué le ha dado al bolsín?
Todo, no es vanidad ni presumir, pero le he dado mi vida. Y si
volviera a nacer lo volvería hacer, igual, lo mismo, volvería a pasar por los
mismos pasos porque no me arrepiento de ninguno. he dado mucha entrega, lo que conlleva
perder vivencias de mi familia. El Bolsín es una institución que creo que se
merece un respeto por parte de todo el mundo, el ayuntamiento, la diputación...
He dado mi vida y la voy a seguir dando ahora desde fuera. Yo no voy a dejar de
ser bolsinista de corazón nunca.
¿Qué le ha dado a usted el Bolsín?
Mucho, muchísimo. Me ha dado todo. Y esa es la pena, pero me
llevo muchas cosas...
Si pone en la balanza, bueno y malo.
Bueno, gana lo bueno siempre. Luego me llevo las puñaladas y
lo que no cuento. Pero gana lo bueno. Y lo que no cuento, no lo voy a contar ni
delante del cura.
¿Qué se desea a la "familia bolsinista"?
Le deseo lo mejor, de
corazón. Que sigan en la lucha mucho tiempo y en la misma línea. Les deseo que
sigan todos bien, porque yo malo no soy, ni rencoroso tampoco.
Que el agua vuelva a su cauce.
Un hombre dolido por la falta de confianza, la ingratitud,
la falta de criterio, la falta de respeto de algunos de los miembros de
"su" familia bolsinista le llevan a tomar la decisión de dimitir y no
pasar por el aro de la falta de dignidad y de la palabra. Su educación dentro
siempre de unos valores que no casan con la falta de lealtad. Un hombre al que
le fallan las formas, el carácter y el pronto, pero que hace todo con el corazón
en la mano. Que sea usted feliz desde la barrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario