El próximo viernes día 17, dará comienzo un nuevo curso de
la Escuela Taurina de la Diputación de
Salamanca. Cerca del centenar de alumnos son los inscritos para este año, con
unos setenta para el curso de adicionados prácticos que dará comienzo el
siguiente viernes día 24. Con el director de la escuela, el matador de toros José
Ignacio Sánchez Santiago, nos reunimos y charlamos sobre la escuela y el toreo.
Un balance positivo; hemos toreado 66 novilladas, 67 clases prácticas y 11 festivales. En total han toreado 17 alumnos, debutando con caballos Antonio Grande, y otros tres alumnos han comenzado a matar novillo, que son: Antonio Zurdo, Josu de La Calzada e Ismael Martin. Eso en cuanto a números. Luego en cuanto a los alumnos, cada uno lleva una evolución totalmente distinta, pero todos positiva. Bien, estamos contentos la verdad.
Desde sus comienzos como alumno de la escuela, a día de hoy
que ejerce como director; ¿Qué cambios ha notado?
Bueno cambios... La
verdad es que la escuela la conozco a la perfección. Se inauguro en febrero de
1985 y yo entre a formarme en diciembre de ese mismo año. yo creo que la evolución
ha sido positiva, favorable y a mas, y en tiempos que la gente considera
complicados, por ataques externos de animalistas y anti taurinos, yo creo que
la fiesta lo que ha hecho ha sido reforzarse y defenderse, cada uno desde su posición
de una manera ejemplar, educada y sin fisuras. La Escuela está intentando dar el
empujón necesario a los chicos par el futuro debut con caballos, como hace la
escuela de Badajoz con la feria de Olivenza en la que debutan algunos de sus
alumnos, y sobre eso se centra el interés. La empresa de Salamanca nos apoya al
máximo, este año si cabe mas todavía con esas dos clases prácticas, el
tentadero... siempre les estaremos agradecidos por la labor y el apoyo que dan
a la escuela.
Bueno pues aparte de
lo básico del toreo, quien es quien dentro del toreo, la historia de la
tauromaquia... Y unos valores que son fundamentales para la vida y para el
toreo; el saber estar, la educación, el respeto, el orden jerárquico que hay en
este mundo, compañerismo, lealtad, honestidad, honradez... en fin, un montón de
valores que creo que son fundamentales.
¿Cómo se gestiona en una escuela taurina, ante chicos de 8 a
20 años, el fallecimiento de Víctor Barrio e Iban Fandiño?
Si hombre, eso son
cosas duras de la profesión, momentos que por desgracia pasan, pero que también
pasan en la fórmula uno, en el trabajador del campo, en la obra... cada uno
tenemos marcado nuestro destino. Si es cierto que esta profesión es muy de
verdad y en la que cada tarde te estás jugando la vida, por eso es tan grande y
tan importante, y pone encima de la mesa todos los valores de la humanidad.
Esto es una parte más de la profesión. El toreo de dinero, da fama, da
prestigio, da popularidad... pero también te da cornadas, y por desgracia más
de un hombre han dejado la vida en el ruedo.
Del centenar de chavales que tenéis todos los años, lógicamente
no todos valen para esta profesión; ¿Como se le dice a un chico que no vale?
No, la verdad es que
la escuela la tenemos enfocada desde muchos puntos de vista. La escuela está
abierta no solo al que pueda ser figura del toreo, que llega uno de un millón y
cuando llega. Los hay que tienen condiciones y los hay que no, lo que está
claro que al final el que más torea y el que más margen tiene es el que se lo
va ganando. Esto son exámenes continuos, del día a día en los entrenamientos, y
ellos mismos se van viendo. Cuando
finaliza el aprendizaje, y ves que un chico, como tú has dicho, no vale para
esto, pues con tacto y con sensibilidad le hacemos ver lo que pasa, pero siempre
sin dañar a la persona, que siempre se lleve lo bonito de este mundo que es
mucho.
Este año con la Escuela Taurina han surgido una serie de polémicas
que ahora son el momento de aclararlas si usted quiere.
Por supuesto que sí;
¿de qué se trata?
¿La parte de aficionados prácticos le cuesta dinero a la Diputación?
Dinero no, al revés.
El profesorado es el mismo, que hacemos más horas encantados de la vida. Los
alumnos pagan una cuota simbólica, como los demás, las instalaciones las
tenemos... Salidas al campo se hacen dos al año, que además son invitaciones de
ganaderos...A la Diputación no le cuesta un céntimo los alumnos prácticos.
¿Pasó algo en el festival de Ávila en el que actuó vuestro
alumno Marco, para que a raíz de aquello no se vuelva a ver a ninguno de los
pequeños en público?
No, nada. Ha sido un
poco por cuidarlos, no ponerlos tan de golpe en el "escaparate". Son
demasiado pequeños y nos dimos cuenta, a tiempo, que era mejor dosificar las
apariciones en público, simplemente eso.
¿Tenéis previsiones de próximos debut con los del castoreño
de alumnos vuestros?
Sí, hay varios.
Manuel "Diosleguarde" ha echado una temporada bárbara, creciendo
mucho y con triunfos todas las tardes y ya está muy hecho. Le quedan pulir unos
defectillos, que lo hará este invierno trabajando duro, y esta para dar el
paso. También está Alejandro Mora, que también está muy hecho, Alberto Alcalá, Raúl
Montero... Si, pueden dar el paso varios de nuestros alumnos.
¿Las escuelas cortan a todos con el mismo patrón?
Bueno yo ahí discrepo
un poco. Yo si soy de los que cree que la tierra hace mucho e influye en la
manera de ser del individuo, y no tiene nada que ver la forma de ser de los de
Salamanca con los de Badajoz, Madrid o Andalucía y si creo que eso al final, a
la hora de expresar delante de un animal, si influye, pero influye la tierra no
las escuelas.
¿La escuela siente la "presión" de sacar a un
figura del toreo de Salamanca?
El figura no lo saca
la escuela, lo saca o lo consigue la persona. La escuela enseña y luego ya la
persona desarrolla. Salamanca claro que necesita un figura del toreo, y en
cuanto salga uno, seguro saldrán dos o tres más. Y en Salamanca que va a salir
un torero, no te quepa duda, y no tardando mucho. Se están fraguando cosas
importantes en la escuela y ahora mismo hay un plantel de chavales con unas
condiciones extraordinarias.
¿Cómo ve el panorama taurino actual?
Bueno pues yo como
aficionado veo que hay un puñado de toreros importantes, que todos los años
ocurren acontecimientos importantes, las figuras del toreo están por algo,
porque aquí nadie regala nada a nadie, las ganaderías buenas son las que son
porque se lo han ganado con trabajo y triunfos... Esto sigue evolucionando, y
cuando te crees que esto ha tocado techo, pasa algo que te sorprende... y luego
que salga el artista. Nadie pinta mejor que Picasso; pues sale otro que pinta
mejor. Nadie canta mejor que Camarón, pues sale otro que lo hace mejor...
Gracias a Dios el ser humano es impredecible, y cuando menos te lo esperas y
donde menos te lo esperas... sale el "Genio"... ¿Por qué el que dio
la vuelta al rejoneo salió de Navarra? Quien nos iba a decir que un navarro
revolucionaria el rejoneo...
Entonces usted está convencido que saldrá otro que supere a José
Tomas, a Paco Camino, a "El Juli"...
No, no, que este
convencido no, que sale fijo. No es que lo supere es que salen fijo, porque están
saliendo. Salen cada quince años, cada dos, cada veinte, pero salen seguro.
Entonces para usted ¿Cualquier tiempo pasado no fue mejor?
No, no, eso está
claro. Los tiempos buenos fueron, y vienen otros y son igual de buenos o
mejores, y vendrán otros que superaran a estos... Los toreros son buenos, salen
otros y son mejores, los vinos son buenos, salen otros y son mejores... Nos
mejoramos siempre en todo.
¿Qué espera de 2018?
Espero que los
alumnos sigan evolucionando, que se vayan consolidando y abriéndose hueco. Que
crezcan ellos profesionalmente, que vayan madurando y que crezcan. Que
tengamos como escuela el margen suficiente para darles el rodaje necesario... Y
poco mas, seguir avanzando. Me preocupa
más la evolución que la estadística.
Un placer hablar con Jose Ignacio Sánchez pocos días antes
del comienzo del nuevo curso de la Escuela Taurina de Salamanca. Un hombre
comprometido con su trabajo, con sus compañeros Jose Ramon y Javier, y
agradecido al diputado Jesús Mari Ortiz. Un buen hombre que intenta inculcar
sus valores a todo el que tiene cerca y él ve que merece la pena. Honesto y
leal. Un gran tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario