Los extremeños se llevaron la tarde y la gloria. Ferrera
puro magisterio y Talavante inspiración. Dos conceptos distintos pero de la
misma tierra de la que fluyen toreros de ferias.
Segunda de abono. Plaza de toros de La Glorieta, más de
media entrada en los tendidos. Toros de la ganadería salmantina de Hermanos García
Jiménez, bien presentados y de juego desigual. 1º noble, 2º rajado de salida y
manso, 3º sin clase, 4º con muchas teclas que tocar, se entrego a la muleta de
Ferrera. 5º con mucha clase y bondad y 6º muy noble y soso.
Antonio Ferrera de azul cielo y oro; oreja y oreja.
Alejandro Talavante de azul marino y oro; palmas y dos
orejas.
Cayetano de tabaco y oro; silencio y palmas.
Destaco la labor con las banderillas de Iván García que
saludo tras parear al sexto.
Antonio Ferrera se encuentra en un momento dulce de su
carrera. no voy a decir que el mejor, pero si el que a mi más me gusta.
Templado, con gusto y poder. Desplego en La Glorieta una lección de torería, técnica
y temple. Puerta grande de las de verdad.
Alejandro Talavante se enfrento en primer lugar a un manso y
rajado; poco pudo hacer. Con su segundo, un buen toro, cuajo una faena basada
en la mano izquierda con largos naturales y la figura erguida. Con la derecha
dibujo muletazos de gran calado.
Cayetano se fue de vacío de La Glorieta, y no porque no lo
intentara. Disposición no falto en toda
la tarde, pero con el lote de peor condición poco mas pudo hacer. El fallo con
los aceros termino de enfriar su actuación.
Mañana cartel de campanillas con toros de la ganadería
salmantina de Garcigrande y Domingo Hernández para, Julián López "El
Juli", Juan del Álamo y Roca Rey. Suerte para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario