Saltó la noticia como un jarro de agua fría, como algo
inesperado y molesto para muchos. No es normal que un chico con apenas 21 años
desista de sus sueños por la falta de interés y oportunidades que le ofrecen.
Alberto Escudero decide dejar sus sueños de ser figura del toreo y dedicarse a
otra cosa. Nos interesaba saber los motivos y con él nos reunimos.
Lo primero; ¿Cómo te encuentras?
Bueno pues un poco, como te decía antes, desilusionado pero
por otro lado siento que me he quitado un peso de encima. Los últimos días
antes de tomar la decisión, estaba sufriendo, me costaba un mundo ir a
entrenar, no tenía ninguna ilusión en coger "los trastos"... creo que
cuando se pierde la ilusión y el sentimiento por lo que te gusta, es mejor
dejarlo.
¿Qué pasa por la cabeza de un novillero ilusionante para
decidir dejarlo?
Yo era un novillero ilusionante e ilusionado, pero poco a
poco te vas dando de bruces con la realidad. Sales de la escuela Taurina, donde
has toreado, te has creado un ambiente bueno, la gente habla de ti... luego viene
el debut con caballos en Ledesma con una gran respuesta de público, festejos de
más entidad como mi presentación en Madrid donde las cosas no acaban de rodar,
no salió mal, simplemente no paso nada... y sufrí el castigo de no volver a
Madrid, y eso te marca porque no llegas a entenderlo... No he tenido una trayectoria
fácil, cornadas a destiempo como la de Tamames. Al año siguiente sin estar
plenamente recuperado reaparezco en Garlin (Francia) y el brazo no me responde
a la hora de entrar a matar... no sé un cumulo de circunstancias que me han
marcado la trayectoria. Al final optas por la salud y decides con todo el dolor
del corazón dedicarte a otra cosa.
Se puede decir que Alberto Escudero no es un torero de
valor, más bien un torero clásico y hasta si me apuras de gusto. ¿Puede ser que
no hallan medido bien tu concepto?
No sabría decirte claramente. Yo he notado una situación muy
extraña como ha sido pasar del todo al nada. Cuando mi debut con caballos tenía
un gran ambiente, ilusionaba y la gente hablaba de mi... y de la cornada de
Tamames para adelante, en diez meses paso todo lo contrario, me sentí apartado
e incluso olvidado y realmente no lo entiendo. Que tenga ambiente y que en diez
mese deje de tenerlo siendo el mismo, la verdad no sé porque.
¿Se mide a los novilleros con distinto rasero?
Yo creo que el sistema acaba dando más oportunidades al que más
dinero tiene. Es así de fácil. El que tiene dinero y lo puede invertir en
entrenamiento, en matar toros a puerta cerrada, en su preparación, o incluso
hacer una inversión para torear, ese es el que al final está en las ferias. Y
los demás a duras penas, vas toreando lo que puedes, y si tienes la suerte que
vas a Madrid, sale un toro y lo cuajas y te da aire para seguir caminando, pues
bien, y si no comienza la cuesta arriba.
Eso es un poco como jugar a la lotería y soñar que te toque
Si yo creo que el toreo se ha puesto ahora como eso
precisamente, como jugar a la lotería. Sabes que antes tenias que ir a muchos
pueblos, y rodarte para poder ir a Madrid y plazas de entidad, y ahora es todo
lo contrario, tienes que jugártela en Madrid para poder torear en los pueblos.
Pasa lo siguiente, que vas a Madrid sin haber toreado prácticamente nada, te
encuentras con una novillada del tamaño desproporcionado de Madrid, y lo normal
es que no pase obsolumente nada. Y es otra vez a empezar, con el punto en tu
contra, que ya has tirado un tiro al aire, has estado en Madrid y no ha pasado
nada. que en la mayoría de los casos no es culpa de los novilleros.
¿Te han ofrecido torear sin cobrar tus honorarios, o
poniendo dinero?
Ofrecer no. Siempre que yo he llamado a alguien para torear,
o me han llamado a mí, por delante he puesto las condiciones del contrato,
nunca he llegado a intentar acoplarme a algo... Simplemente no les interesaban
a los empresarios mis condiciones para torear y contrataban a otros. Realmente
nadie me ha dicho si me pagas mil euros toreas o si vendes tantas entradas toreas,
o si no cobras toreas. Nunca he llegado a que se diera ese caso, yo ponías las
condiciones que no eran otras que cobrar lo que por ley me pertenecía, y
evidentemente pasaban del tema.
Te vas contento
No me voy satisfecho porque me hubiera gustado hacer mucho más
en el toreo... qué duda cabe que yo hace solamente un año, tenía en la cabeza y
soñaba con ser figura del toreo, poder cuajar una buena trayectoria como
torero, poder pisar las grandes plazas de toros y vestirme de luces en las
grandes ferias... pero todo eso, cuando ves la realidad de cómo está montado el
sistema, te das cuenta que no tienes sitio. Me voy contento porque lo poco o
mucho quien he conseguido ha sido por meritos propios, no he tenido ningún
apoyo económico por detrás, no he tenido ningún enchufe político ni nada...
creo que ha sido por mí, creo que me voy con buenos amigos, con el respeto
del mundo del toro y para mí eso es lo que
cuenta y me queda para toda la vida.
¿A qué vas a dedicar tu vida?
De momento lo único que me preocupa es volver a estudiar, me
ilusiona acabar el bachillerato, se me daban bien los estudios y los deje
aparcados para centrarme en el toro. Yo sabía desde un principio que no iba a
estar aquí perdiendo el tiempo, y que no quería verme con treinta años sin oficio
ni beneficio. Después no lo se todavía si ir a la universidad o hacer un modulo
de F.P.
¿Tienes amigos dentro del toro?
Sí, yo puedo decir que tengo grandes amigos en el mundo del
toro.
¿Y enemigos?
No, no porque realmente siempre he ido a lo mío, algún
"rifi rafe" siempre se tiene con algún compañero, pero no, yo creo
que no tengo enemigos. No puedo decir que tenga enemigos, ni que le tenga
rencor al toro, ni que me voy amargado ni nada de eso. Cada uno con sus
circunstancias obra como buenamente puede.
¿Seguirás siendo aficionado y siguiendo la temporada?
Por supuesto, seguiré la temporada y a esos amigos que te
digo he hecho dentro del toro, los seguiré y les acompañare las veces que
pueda. El toro es de lo más bonito que hay en este mundo y siempre lo respetare
y seguiré con devoción.
Después de quitarte este peso de encima; ¿Te sientes feliz?
Si. Ahora mismo soy muy feliz. Me llevo cosas muy bonitas,
que eso me quedara para toda la vida. Y bueno la vida son etapas, aquí se
cierra una, que lo hago con la cabeza muy alta, y si realmente me voy feliz.
Siempre nos pareció un chico educado, con la cabeza
despejada y sabiendo lo que realmente quiere. Una vez más Alberto Escudero ha
demostrado madurez y sentido común para tomar una decisión que no ha sido nada fácil.
Desde "Lasuertenatural" decirte que tienes nuestra amistad y respeto.
Desearte lo mejor en tu nueva vida y que sigas siendo como eres, llegaras lejos
en lo que te propongas. Figura se puede ser en muchas facetas de la vida, y
estoy convencido que lo serás en la que te propongas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario