LOPEZ SIMON SALIO A HOMBROS DESPUES DE CORTAR TRES OREJAS.
Un descafeinado, o un guiso sin sal, esa fue la sensación
que me dejo ayer el mano a mano en Ledesma. Los ingredientes eran de calidad, ganadería
"El Pilar" y los toreros, Sebastián Castella y López Simón. Algo paso
en la olla que aquello no acabo de quedar ni rico, ni gustoso. La sosería de
los toros, la falta de "enfrentamiento" entre los actuantes, no se
cual sería la razón, pero todo quedo muy deslavazado. Yo personalmente parto de
la base que los mano a mano no me gustan, y menos en la situación actual que
atraviesa la fiesta, con reducción en el número de festejos, me parece quitar
un puesto sin ningún motivo aparente, o si, el económico. Hoy en día pocos o ningún
mano a mano tienen el interés necesario para reventar una plaza de toros, de no
ser que se junten, "Manolete" y José Tomas, o Joselito "El
Gallo" y Morante, y como esto es imposible...
Castella, Lopez Simon y Salvador Ruano. |
Castella no estuvo mal, pero tampoco hubo entrega, eso de
decir vamos "pa lante" y echamos la tarde de triunfo. Estuvo aseado
toda la tarde y con faenas excesivamente largas. Fallón con los aceros, que le
impidieron cortar trofeos.
La juventud de López Simón, se llevo el gato al agua.
Conecto mucho mas con los tendidos que su compañero de cartel, sin hacer un
excesivo esfuerzo. Tampoco quiso entrar en "guerra de quites" con su
compañero, y el mano a mano quedo un poco soso. Sus faenas también fueron de
larga duración.
Plaza de toros de Ledesma, tres cuartos de entrada en tarde
entoldada que acabo desapacible y con frio. Toros de la ganadería salmantina de
"El Pilar" desiguales de presentación y juego. El de más movilidad y
recorrido el lidiado en sexto lugar.
Sebastián Castella; de celeste y oro: silencio, ovación y
saludos.
Alberto López Simón de lila y oro: oreja, silencio tras dos
avisos y dos orejas.
Actuó como sobresaliente el matador de toros salmantino
Salvador Ruano, que no intervino en la lidia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario