miércoles, 20 de agosto de 2025

DE JUSTO, DIOSLEGUARDE Y ORIVE CIERRAN GUIJUELO CON TRIUNFO

 

Gran broche final para la buena Feria Taurina de Guijuelo, con Emilio de Justo y Manuel Diosleguarde a hombros, y tres toros de muy alta nota de Casas de Orive, que sustituyeron a los anunciados de Vellosino.


Plaza de toros de Guijuelo. Ultima de abono, con lleno en los tendidos y calor soportable. Tres toros de Casas de Orive, (1º, 2º y 3º) terciados de presentación y extraordinario juego; 1º Bravo y noble. 2º con gran ritmo y calidad. 3º Bravo, entregado y con trasmisión. Premiado con la vuelta al ruedo. Un toro del Puerto de San Lorenzo 4º de la tarde; grandon, deslucido y sin entrega. Dos toros de La Ventana del Puerto (5º y 6º) 5º Sin celo en los trastos. 6º Con entrega y vibración.

Miguel Ángel Perera de azul azafata y oro; Estocada atravesada: oreja. Tres pinchazos y estocada trasera; saludos desde el tercio.

Emilio de Justo de azul rey y oro; Estocada: dos orejas. Estocada: oreja.

Manuel “Diosleguarde” de sangre de toro y oro; estocada en el hoyo: dos orejas. Estocada caída: dos orejas.




Perera no tuvo su tarde más redonda en el coso chacinero. Con su primer toro, de gran calidad y escaso trapío, hizo lo que quiso, toreo largo, en cercanías, desplantes, pero dio la sensación de quedar una faena lavada. Su segundo toro no le dio ningún motivo para pensar en el triunfo. Un toro soso como el agua de fregar, sin ninguna gracia.



Emilio de Justo toreo a placer a su primer toro, un gran toro de Casas de Orive, (también justo de presencia) con el que el torero de Torrejoncillo se gustó, templo una gran faena llena de caricias, ajuste y empaque. Mató de un soberbio estoconazo. Su segundo fue un toro huidizo, manso y sin ninguna entrega, con el que de Justo se puso porfión, a sabiendas de que poco podía sacar de un pozo con tan poca agua.




Manuel “Diosleguarde” se revindica cada vez que le dan ocasión, y ayer en Guijuelo lo volvió a hacer. Toreo a placer al bravo y encastado tercero de la tarde. Con entrega absoluta, mando, poder y firmeza. Una gran faena a un gran toro. Con su segundo toro, un toro que salió dormido y al que costó despertar, hasta que lo hizo, embistiendo con entrega. “Diosleguarde” se montó literalmente encima del animal, en otra faena llena de entrega y valor. Mató de espadazo caído, pero lo realmente importante ya estaba hecho.


Una buena feria la de la villa chacinera, que pese a la bajada de presupuesto, ha mantenido el interés y el listón de una de las ferias más importantes del mes de agosto, y sigue creciendo.

   






domingo, 17 de agosto de 2025

DAMIAN E ISMAEL A HOMBROS EN LA DESPEDIDA DE JAVIER

 

La despedida de Javier Castaño de la afición charra estuvo llena de emoción, sinceridad, cariño y respeto hacia un torero que ha demostrado su entrega y pasión por su profesión en todos sus años como matador de toros, (24 años para ser concretos) y sus más de 30 años dedicados al toro en cuerpo y alma, que se dice pronto.


Plaza de toros de Guijuelo. Segunda de abono en tarde nublada, amenazante de tormenta y con calor. Tres cuartos de aforo cubierto. Toros de la ganadería salmantina de José Enrique Fraile de Valdefresno, de excelente presencia y variado juego. 1º Noble. 2º bravo y encastado. 3º Noble y con recorrido. 4º Noble y con entrega. 5º Bravo y exigente en colocación, toques y distancias. 6º Limitado por algún tipo de lesión. Todos fueron aplaudidos de salida y cuatro en el arrastre.

Javier Castaño de caldero y oro; Pinchazo, estocada y descabello: silencio. Estocada entera contraria, siete descabellos, media estocada y descabellos: saludos desde los medios.

Damián Castaño de pizarra y plata; estocada casi entera: dos orejas. Media estocada delantera y cuatro descabellos: silencio.

Ismael Martin de verde esperanza y oro; tres pinchazos y estocada: saludos. Pinchazo y estocada: dos orejas.




Javier Castaño estuvo dispuesto y decidido durante toda la tarde en su despedida de la afición charra. Entrega corazón y paciencia ante el “grandón” primero que le tocó en suerte, al que solo Javier, fue capaz de entender y acomodar el trasteo. Un toro noble, pero con embestidas destartaladas y sin ritmo. En su segundo dibujo muletazos lentos, sentidos, cadenciosos y largos, con una mano izquierda en la que apenas se apreciaron los toques ni el giro de muñeca, consiguiendo de esta manera, lo más valioso y cotizado de la tarde. Los aceros se atragantaron injustamente para Javier, que puso verdad, entrega, corazón y los sentimientos de todos los presentes a flor de piel. El toreo son emociones más allá de triunfos, y Javier ayer, me emocionó y lleno mis ojos de lágrimas. Y eso solo lo consigue, la gente que hace las cosas con verdad.



Damián Castaño llegó todavía renqueante de su lesión en el gemelo, algo que no se notó en absoluto. Con su primero, un toro bravo y encastado, realizó un trasteo lleno de verdad y entrega, ante un toro que pedía precisamente eso. Con su segundo toro, le costó más acoplarse al tipo de embestida, mucho más codiciosa y temperamentales. Estuvo entregado, pero sin llegar a explosionar la faena.



Ismael Martin es todo entrega y espectáculo. El torero de Cantalpino tiene una facilidad innata para conectar con los tendidos desde que despliega su capote. Actúa en todos los tercios, con gran facilidad entrega y recursos. Con las banderillas forma auténticos alborotos en la parroquia. Ayer, uno de sus fuertes que son los aceros, no viajaron de la forma que nos tiene acostumbrados, aun así, salió por la puerta grande.


El toreo son emociones, y ayer me emocioné en la plaza de toros de Guijuelo. El culpable fue Javier Castaño, al que sigo desde sus comienzos, y con el que nada tenemos que descubrir a estas alturas de su fructífera carrera, no en vano, es el torero salmantino que más paseíllos ha realizado después de la terna de oro del toreo charro, “El Viti”, “El niño de La Capea” y Julio Robles. Ayer en Guijuelo se despidió de la afición charra, sin un triunfo contundente, cierto es, pero con el poso, la entrega, la verdad, el compromiso y su corazón por delante, como tantas y tantas tardes ha hecho. Solo puedo decirte una cosa Javier; mi sombrero a tus pies torero.







sábado, 16 de agosto de 2025

"EL CAPEA" TRIUNFA EN SU DESPEDIDA

 

Ayer se despidió de los ruedos Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” de una manera muy similar a como ha sido su trayectoria, con altibajos, entrega absoluta, raza, afición y triunfo trabajado.


Plaza de toros de Guijuelo. Primera de abono. Tres cuartos de aforo cubierto en tarde muy calurosa. Toros de distintas ganaderías. 1º San Pelayo; sin fondo. 2º Domingo Hernández: manso con entrega en la muleta. 3º Victorino Martin: con buen pitón izquierdo. 4º Puerto de San Lorenzo; de gran entrega, noble y humillador. Premiado con la vuelta al ruedo. 5º El Freixo; noble. 6º Carmen Lorenzo; de gran calidad, entrega y nobleza. Premiado con la vuelta al ruedo.

Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” de azul marino y oro; Estocada; silencio. Pinchazo y estocada; oreja. Pinchazo, media y cuatro descabellos; silencio. Seis pinchazos y estocada; saludos desde el tercio. Estocada; dos orejas. Media en los rubios; dos orejas y rabo.

Actuaron como sobresalientes Pepe Luis Gallego y Salvador Ruano. Porritas de Guijuelo saludo montera en mano tras parear al 4º de la tarde. El banderillero Juan Luis Moreno resultó herido durante la lidia del quinto toro de la tarde, al tropezar y quedar a merced del animal; “Herida por asta de toro en cara posterior, tercio superior del muslo derecho de dos trayectorias, una ascendente de 10 centímetros, y otra inferior de 15 en músculo bíceps femoral derecho. Rotura de vasos venosos y anteriores superficiales, con lesiones venosas y arteriales, sin lesiones graves. Pronóstico grave salvo complicaciones” 


Una tarde que me hizo ver la trayectoria de “El Capea”, por la forma y el fondo de la evolución del festejo. El público de Guijuelo lo recibió con una calurosa y cariñosa ovación nada más romperse el paseíllo, que hizo saludar al torero desde la segunda raya. A partir de ese momento, me dio la sensación que el público presente entro en un frio letargo, sin prestar mucha atención a lo que en el ruedo sucedía. Y de esta manera pasaron los tres primeros toros, sin apenas argumentos que resaltar, amén de la entrega y capacidad de “El Capea”.



“El Capea” se desmeleno a partir del cuarto de la tarde, (cuando los toros se lo permitieron realmente), con un gran toro del Puerto de San Lorenzo, al que seguramente tendría cortadas las dos orejas de no marrar con los aceros. Con el quinto de “El Freixo” realizó el trasteo más lento y sentido de la tarde.



Con el que cerraba la función, de Carmen Lorenzo, disfrutó del toreo y de su profesión, realizando un trasteo íntimo y sentido, con un plus añadido, el trasteo estaba dedicado al maestro “El Niño de La Capea” al que brindo la faena.


Puede que el número de trofeos conseguidos la tarde de su despedida, sea un exceso. Pero lo que no fue un exceso, fue la entrega, la pasión, la raza, la afición, el conocimiento del toro, la pasión… exactamente igual que ha sido durante toda su carrera “El Capea”.   




miércoles, 6 de agosto de 2025

SALAMANCA YA TIENE FERIA TAURINA 2025

 

Hoy día 6 de agosto, se ha presentado de manera oficial, los carteles de la Feria Taurina de Salamanca. La empresa Toreo Arte y Cultura BMF S.L. ha dado a conocer la programación completa de la Feria Taurina de la Virgen de la Vega 2025, que se celebrará nuevamente en dos fines de semana.


El 12, 13 y 14 de septiembre se programa el primer fin de semana de toros y el 19, 20 y 21 el segundo fin de semana de la feria. El viernes 5 de septiembre se celebrará el concurso de cortes “Ciudad de Salamanca”, mientras que el día 8 de septiembre se celebrará el tradicional “desenjaule” y una clase práctica de La Escuela Taurina Diputación de Salamanca.


Viernes 12 de septiembre a las 18h; Festejo mixto. 2 toros de la ganadería salmantina de H. De Sánchez y Sánchez para la rejoneadora francesa Lea Vicens. 4 novillos de la ganadería salmantina de Montalvo para las novilleras Raquel Martin y Olga Casado.

Sábado 13 de septiembre a las 18h; Corrida de toros de la ganadería salmantina de Vellosino, para los matadores de toros: Damián Castaño, Diego San Román e Ismael Martin.

Domingo 14 de septiembre a las 18h; Corrida de toros de la ganadería salmantina de “Garcigrande”, para los matadores de toros: Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey.

Viernes 19 de septiembre a las 18h; Corrida de toros de la ganadería salmantina de Hnos. García Jiménez, para los matadores de toros: Morante de La Puebla, José Mª Manzanares y Marco Pérez.

Sábado 20 de septiembre a las 18h; Corrida para rejones de la ganadería salmantina de H. de Sánchez y Sánchez, para los rejoneadores: Rui Fernández, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Domingo 21 de septiembre a las 18h; Corrida Concurso de Ganaderías, todas ellas del campo charro, “Garcigrande”, Ventana del Puerto, Domingo Hernández, Olga Jiménez, Hnos. García Jiménez y Carmen Lorenzo, para los matadores de toros: Morante de La Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez.


De esta manera quedan las combinaciones de la Feria Taurina de Salamanca. Hay novedades, juventud, figuras, toreros de la tierra y una apuesta más que evidente por el campo bravo salmantino, pero también hay ausencias que se podían haber evitado, como la despedida de su publico de Javier Castaño. A partir de este momento, queda abierto el juego “voy a ser empresario”, que se llevará a cabo en bares, tabernas y tertulias taurinas de la ciudad, y estoy convencido, que nos saldrán tantas combinaciones como participantes.

 


miércoles, 30 de julio de 2025

SAMUEL BERDEJO Y HUGO PANERO TRIUNFAN EN SANTA MARTA DE TORMES

 

Ayer se celebraba la festividad de Santa Marta, y en la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes, en el día grande de sus fiestas, La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, salió por la puerta grande con la actuación de sus dos alumnos Samuel Berdejo y Hugo Panero.

Se celebró una clase práctica con novillos de una ganadería de “figuras”, Domingo Hernández, que lidio dos novillos bien presentados y de buen juego.




Samuel Berdejo y Hugo Panero cortaron dos orejas cada uno, después de lidiar, cada uno con sus formas, a su correspondiente novillo, y hacer las delicias del público que llenaba, en casi medio aforo, la plaza de toros portátil montada para las fiestas.




Actuaron como “segundos”, como viene siendo habitual por La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, otros dos alumnos que intervinieron en quites y varias tandas con la muleta. Los elegidos en esta ocasión fueron Jaime Conde y Antonio Hidalgo.


Una entretenida clase práctica de los alumnos de La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, en la que el público asistente pudo comprobar la evolución de los chicos, en una tarde de fiesta y agradable temperatura.