miércoles, 6 de agosto de 2025

SALAMANCA YA TIENE FERIA TAURINA 2025

 

Hoy día 6 de agosto, se ha presentado de manera oficial, los carteles de la Feria Taurina de Salamanca. La empresa Toreo Arte y Cultura BMF S.L. ha dado a conocer la programación completa de la Feria Taurina de la Virgen de la Vega 2025, que se celebrará nuevamente en dos fines de semana.


El 12, 13 y 14 de septiembre se programa el primer fin de semana de toros y el 19, 20 y 21 el segundo fin de semana de la feria. El viernes 5 de septiembre se celebrará el concurso de cortes “Ciudad de Salamanca”, mientras que el día 8 de septiembre se celebrará el tradicional “desenjaule” y una clase práctica de La Escuela Taurina Diputación de Salamanca.


Viernes 12 de septiembre a las 18h; Festejo mixto. 2 toros de la ganadería salmantina de H. De Sánchez y Sánchez para la rejoneadora francesa Lea Vicens. 4 novillos de la ganadería salmantina de Montalvo para las novilleras Raquel Martin y Olga Casado.

Sábado 13 de septiembre a las 18h; Corrida de toros de la ganadería salmantina de Vellosino, para los matadores de toros: Damián Castaño, Diego San Román e Ismael Martin.

Domingo 14 de septiembre a las 18h; Corrida de toros de la ganadería salmantina de “Garcigrande”, para los matadores de toros: Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey.

Viernes 19 de septiembre a las 18h; Corrida de toros de la ganadería salmantina de Hnos. García Jiménez, para los matadores de toros: Morante de La Puebla, José Mª Manzanares y Marco Pérez.

Sábado 20 de septiembre a las 18h; Corrida para rejones de la ganadería salmantina de H. de Sánchez y Sánchez, para los rejoneadores: Rui Fernández, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Domingo 21 de septiembre a las 18h; Corrida Concurso de Ganaderías, todas ellas del campo charro, “Garcigrande”, Ventana del Puerto, Domingo Hernández, Olga Jiménez, Hnos. García Jiménez y Carmen Lorenzo, para los matadores de toros: Morante de La Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez.


De esta manera quedan las combinaciones de la Feria Taurina de Salamanca. Hay novedades, juventud, figuras, toreros de la tierra y una apuesta más que evidente por el campo bravo salmantino, pero también hay ausencias que se podían haber evitado, como la despedida de su publico de Javier Castaño. A partir de este momento, queda abierto el juego “voy a ser empresario”, que se llevará a cabo en bares, tabernas y tertulias taurinas de la ciudad, y estoy convencido, que nos saldrán tantas combinaciones como participantes.

 


miércoles, 30 de julio de 2025

SAMUEL BERDEJO Y HUGO PANERO TRIUNFAN EN SANTA MARTA DE TORMES

 

Ayer se celebraba la festividad de Santa Marta, y en la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes, en el día grande de sus fiestas, La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, salió por la puerta grande con la actuación de sus dos alumnos Samuel Berdejo y Hugo Panero.

Se celebró una clase práctica con novillos de una ganadería de “figuras”, Domingo Hernández, que lidio dos novillos bien presentados y de buen juego.




Samuel Berdejo y Hugo Panero cortaron dos orejas cada uno, después de lidiar, cada uno con sus formas, a su correspondiente novillo, y hacer las delicias del público que llenaba, en casi medio aforo, la plaza de toros portátil montada para las fiestas.




Actuaron como “segundos”, como viene siendo habitual por La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, otros dos alumnos que intervinieron en quites y varias tandas con la muleta. Los elegidos en esta ocasión fueron Jaime Conde y Antonio Hidalgo.


Una entretenida clase práctica de los alumnos de La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, en la que el público asistente pudo comprobar la evolución de los chicos, en una tarde de fiesta y agradable temperatura.








sábado, 26 de julio de 2025

MATILLA VIBRA CON LA ENTREGA DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA TAURINA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA

 

Una muy interesante Clase Práctica de los alumnos de La Escuela Taurina Diputación de Salamanca, en Matilla de Los Caños del Rio, no por el resultado artístico, y si, por la entrega y superación de todos ellos.


Erales fuertes y muy bien presentados de la ganadería salmantina de Hermanos Sánchez Gil, para los alumnos de La Escuela Taurina de Salamanca; Emilio García Torres, (dos orejas) Diego Ortega, (dos orejas) y Nicolás Pérez (dos orejas).


Una gran prueba, la superada por todos los alumnos ayer en Matilla. No por la dificultad de los novillos que, sin quererse comer a nadie, si pusieron en apuros a casi todos los actuantes, por la presencia de los novillos, fuertes, con volumen y muchos matices.


Todos y cada uno de ellos dieron la cara, a pesar de las fuertes volteretas recibidas, y en ningún momento, volvieron la cara al espectáculo.


Una tarde de claro compromiso, que superaron con ganas, entrega y valor.



También actuaron como segundos, realizando un quite con el capote y posteriormente toreando con la muleta, los también alumnos de La Escuela Taurina Javier Hernández en el primer novillo, Rubén Núñez en el segundo novillo y José del Castillo en el tercero.

 



 


 




domingo, 20 de julio de 2025

"EL CAPEA" DICE ADIOS EN GUIJUELO

 


Este año la feria taurina de Guijuelo tiene unas connotaciones muy especiales. La más especial de todas ellas, va a ser la retirada de los ruedos de Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea”. Un torero maltratado por las empresas, y en muchas ocasiones, por la afición, pero que ha sido capaz de sobreponerse a las adversidades a base de raza, afición y entrega a su profesión, firmando una trayectoria de más de 21 años, con altibajos, pero más que digna. Con el hemos hablado un mes antes de su retirada de los ruedos.

Llegados a este momento; ¿Qué balance hace de su carrera?

Pues la verdad que muy, muy, muy positivo, porque la persona que soy, es gracias a todo lo que he vivido. He tenido la inmensa suerte de conocer muchísima gente maravillosa. He tenido la suerte de torear en todos los países del orbe taurino, en casi todas las plazas de máxima importancia de todos los países del panorama taurino. He tenido la suerte de enamorarme todavía más del toro bravo, de su personalidad y de sus valores, de los valores que trasmite ese animal… Mi familia es gracias al toro, yo a mi mujer la conocí gracias al toro, mis hijos están en este mundo gracias a que mi mujer y yo nos hemos conocido por el toro… entonces como puedes comprender, no tengo nada más que agradecimiento hacia mi profesión.

Dentro de todo ese agradecimiento que usted expresa; ¿No hay nada de resentimiento por el trato recibido?

No, bueno al final, cuando una persona es figura del toreo, que no es mi caso… Cuando una persona llega a ser figura del toreo, es porque ha podido con todo. Uno tiene que poder con los tratos de favor, con los tratos… pues digamos no de favor, por decirlo de alguna manera suave, o por los maltratos de las empresas, o de compañeros, o de todo un poco… uno tiene que poder con todo. Está claro que hay grandes toreros, que no son figuras del toreo, y luego están las figuras del toreo, que son los que han podido con todo eso y han llegado donde otros no hemos sido capaces de llegar. Pero, aun así, yo no tengo resentimientos. Si es verdad que ha habido momentos en mi vida, que me ha dolido, que no entendía nada, que no lo comprendía… pero luego con el paso del tiempo te das cuenta de que no hay que echarle la culpa a nadie sabes, que la culpa es de uno mismo, que aquí es muy fácil echar balones fuera, que es lo más sencillo, echarle la culpa a tal empresario que no me quiere poner, a tal… no pasa nada. Hay que disfrutar, ser feliz, aprender de todas las enseñanzas de la vida, sean buenas o sean malas, para forjar nuestro carácter y nuestra personalidad. Y yo, no tengo ningún resentimiento, te digo la verdad.



A parte de la tarde de su alternativa; ¿Qué tarde está siempre en su cabeza o en su corazón?


Bueno, gracias a Dios no me puedo quedar con una, hay muchas. Hay una tarde vivida recientemente, la despedida de los ruedos de mi padre en Guijuelo, es una tarde súper especial… Una tarde que toree con José Tomás en Salamanca, también es una tarde muy especial. En La Méjico he vivido tardes súper especiales, súper especiales. Albacete una corrida de Asprona muy especial… yo que sé, es que no podría quedarme con una. Gracias a Dios hay tantísimas, tantísimas tardes que no me puedo poner a enumerarlas porque son muchísimas, pero tengo muy buenos recuerdos.

¿Se ha sentido mejor tratado en Méjico que en España?

Sí, sí, eso sí que es verdad. Me he sentido allí mucho más reconocido, muchísimo más valorado, he sentido muchísimo más el calor y el afecto del público, y eso es algo que no se olvida. Yo siempre estaré muy, muy agradecido a Méjico. Porque en España lo que te he dicho con anterioridad, que no tengo resentimiento, pero sí que es verdad que se me ha respetado y valorado mucho más en Méjico que en España.


¿Se ha sentido respetado a nivel profesional?

Si, la verdad es que sí. Los compañeros, los profesionales, los ganaderos… eso es algo muy bonito. Para mí, eso me llena de orgullo, de satisfacción, de admiración a todas esas personas, pero si es cierto que siempre me he sentido muy respetado y muy valorado por todos los profesionales.

¿Por qué su retirada de los ruedos en la Plaza de Guijuelo?

Bueno… mi mujer hace unos años, hace ya tres o cuatro años, después de torear en Guijuelo, cuando estábamos cenando, me dijo una frase que es cierta, me dijo. “…uno no es de donde nace, uno es de donde lo quieren”, y yo la verdad que en Guijuelo me siento súper querido, súper querido, y entonces pues bueno, esa plaza se merecía algo especial en este último tramo de mi carrera, y por eso va a ser en Guijuelo, porque me siento muy querido.

Y después de ese día…

Bueno, gracias a Dios tengo muchísimas ilusiones, muchísimos proyectos con el campo, con la ganadería… Soy un hombre muy campero, me apasiona el mundo rural, me apasiona la ganadería… entonces bueno. La verdad es que no me voy a aburrir, eso si te lo digo seguro.

¿Si su hijo el día de mañana le dice que quiere ser torero?

Es algo que no me gustaría, no me gustaría; ¿por qué? Por la dureza de la profesión, se viven cosas muy duras. Yo he vivido cosas, en este siglo que nos ha tocado vivir, muy difíciles… Pero si su felicidad va en ese camino, no haría más que apoyarlo, eso está claro. Pero si me gustaría que su felicidad estuviera en otra dirección… que le encantara la ganadería, el campo, los caballos… lo que él quiera. Pero al final en eso no mando yo, así que tendrá que ser lo que él quiera.

En una ocasión me dijo que no se cortaría la coleta.

No, la verdad es que no, yo voy a ser torero toda mi vida, y no me quiero cortar la coleta.


“El Capea” es un torero al que siempre he admirado y respetado a partes iguales. Lo conozco desde que era un niño, y en el trascurso de la vida, he tenido la suerte de tratarlo, lo que me ha servido para tener un concepto, o prisma más que fidedigno, para conocer casi en profundidad a la persona. Un enfermo de su profesión. Un enamorado hasta las trancas del toro bravo. Un estudioso hasta la extenuación de los comportamientos del toro de lidia. Un ferviente admirador de “El Niño de La Capea”. Un enamorado de la vida y de su familia. Y lo que es más importante, es educado, respetuoso, amable… una gran persona. “Capea”, que disfrute de su retiro y de la vida. Enhorabuena por lo conseguido.

 



 


miércoles, 9 de julio de 2025

GUIJUELO APUNTA A LOS LOCALES Y PROMESAS SIN PERDER A LAS FIGURAS

 

La Villa chacinera de Guijuelo ya deja entrever los carteles de su feria taurina, que se celebrará entre los días 15 y 19 de agosto, en la que actuarán un nutrido número de toreros locales junto a figuras reconocidas. A falta de presentación oficial, los carteles taurinos de la feria de Guijuelo 2025, quedan de la siguiente manera:


Viernes 15 de agosto. Despedida de los ruedos del matador de toros salmantino Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea”, que estoqueará en solitario seis toros de distintas ganaderías; Victorino Martín, San Pelayo, Puerto de San Lorenzo, Domingo Hernández, El Freixo y Carmen Lorenzo.


Sábado 16 de agosto. Toros de la ganadería salmantina de D. José Enrique Fraile de Valdefresno, para los matadores de toros; Javier Castaño, que se despide de la afición de Guijuelo en su último año en activo, Damián Castaño e Ismael Martin.


Domingo 17 de agosto. Festejo mixto. Dos novillos de San Pelayo para el rejoneador Sergio Pérez, y cuatro novillos de Casasola para los novilleros Cristian González y Julio Norte.

Martes 19 de agosto. Tres toros de la ganadería salmantina de Vellosino y otros tres de la ganadería salmantina de Puerto de San Lorenzo para los matadores de toros; Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Manuel Diosleguarde.


De esta manera quedará confeccionada la feria taurina de Guijuelo, en la que será, una vez más, la cita taurina obligada en el mes de agosto de la provincia de Salamanca.






domingo, 29 de junio de 2025

DIOSLEGUARDE CORTA TRES OREJA EN ZAMORA

 

Manuel Diosleguarde dio un golpe de autoridad en la plaza de toros de Zamora, proclamándose el triunfador numérico en un festejo entretenido, compartiendo la puerta grande con un entregado Borja Jiménez.


Plaza de toros de Zamora. Tres cuartos de aforo cubierto en tarde soleado y de temperatura asfixiante. Toros de la ganadería salmantina de “El Pilar”, desiguales de presentación y juego. 1º Noble y de gran calidad. 2º Noble, lastimado de una mano. 3ºDe gran clase y entrega. 4º Noble con poca profundidad. 5º de gran condición, noble, con recorrido y entrega. 6º Distraído y sin entrega.

Emilio de Justo de blanco y azabache; dos pinchazos y estocada: Silencio. Medio espadazo defectuoso y estocada; Saludos desde el tercio.

Borja Jiménez de grosella y azabache; Pinchazo al encuentro y estocada: Silencio. Estocada; Dos orejas.

Manuel Diosleguarde de sangre de toro y oro; Estocada: Dos orejas. Pinchazo y estocada; Oreja.

La terna trenzo el paseíllo desmonterados, los tres se presentaban en Zamora. Al finalizar el paseíllo sonó el Himno Nacional. Saludo montera en mano Elías Martín tras parear al tercero de la tarde. Borja Jiménez y Manuel Diosleguarde salieron a hombros por la puerta grande. El festejo comenzó con mucho retraso sobre la hora anunciada, por la gran cantidad de público que todavía estaba en la calle. Una plaza de toros es lo único que guardaba la puntualidad en esta sociedad llena de prisas. No lo fastidiéis, el que no llegue a la hora que no entre hasta el siguiente toro; no hay más.


Emilio de Justo no tuvo su tarde con los aceros, algo noticiable siendo un gran ejecutor de la suerte suprema, pero ayer en Zamora se le atragantó. Su primer trasteo estuvo lleno de momentos bellos y entregados del torero de Torrejoncillo, llegando el momento más alto de la faena con la mano izquierda, donde interpretó naturales llenos de cadencia y relajo. En su segundo realizó un trasteo más irregular, con momentos de gran temple, largura de muletazo y entrega. Otra vez la espada se llevó el premio.


Borja Jiménez trato de solventar la incapacidad de su primer toro, con entrega y arrebato, aunque faltó rotundidad por la lesión de su primer toro en la mano derecha. Con su segundo realizó un trasteo vibrante, entregado y profundo. Faena completa y maciza ante un gran toro de “El Pilar” al que el presidente premio con la vuelta al ruedo cuando ya desaparecía por la puerta de arrastre.




Manuel Diosleguarde se destapó en Zamora. Llegaba un poco como “el tapadillo” de la terna, el menos conocido y el menos toreado de los tres, pero a la postre se alzó como triunfador de la tarde a base de entrega, corazón, cabeza y valor. Su primer toro le facilitó una faena llena de entrega, con muletazos mandones, largos y poderosos, en una faena de gran nivel y contundencia. Su segundo, le permitió demostrar el gran valor que posee el torero salmantino. Un toro parado y distraído al que Diosleguarde puso todo para rematar su triunfo en la plaza de toros zamorana.


Una gran tarde de toros en la que el público presente (gran entrada) disfrutó de una terna nueva en esta plaza que, sin duda, repetirán en próximas ocasiones.